![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhko1XPb5nOJTiXg-iL73KBMPdcr4Lu4UwA5IufvAaZJEJ-SBnQVaep9pU0aqP6CMPAH0vaBTY8Auoj672aMr25GP8dwFnGXBc_tAgvi_gkEzQlGs_ARfFeAfgBiwvbtFA1dIwH4aEcTE0/s400/a_o.jpg)
Abraham Oswaldo Ortega Pineda, #639 nació
en Juliaca el 16 de marzo del año 1963, sus padres son Pedro Elías (F) y doña
Lucrecia. Sus estudios de primaria las recibió en la “Escuela 1121”, la
secundaria en el Colegio Nacional Politécnico Regional "Los Andes" y
cursó estudios superiores en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
y además en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
“Un hombre nacido en esta tierra de
oportunidades se hizo grande como hombre, empresario, ciudadano y deportista;
pero cuando quería enorgullecer a los nacidos en esta urbe, pereció y ahora sus
hermanos lloran la pronta partida del corredor juliaqueño Abrahán Oswaldo
Ortega Pineda”.
Desde niño salía a la avenida
principal que se dirige a Puno, para anotar el número de los coches que
participaban de la carrera “Caminos del Inca” y que hacían su paso por Juliaca
rumbo a Puno, unos años después representó al Politécnico en la disciplina
deportiva de Atletismo y Gimnasia.
Luego de desistir en sus estudios
superiores, durante los siguientes años de su vida emprendió un arduo trabajo
hasta poder sobresalir en forma personal logrando construir su empresa avícola
(Avikaren) y además se casó con Adye Cristina Gonzáles, quien goza de seguro de
la gracia de Dios, y con quien tuvo dos hijos Eder y Karen.
Siguió trabajando y pronto se
convirtió en el propietario de una empresa de transporte de carga pasada y
minería (Intrasort) que le permitió ayudar a sus ocho hermanos, aunque tuvo que
sobreponerse a la pérdida de Ayde Cristina y unos años después rehizo su vida junto
a Juana Quispe Pacompía.
Cuando, ya realizado como empresario y
como jefe de familia, buscó hacer realidad sus sueños de niño y el año 2008
adquirió un Subaria impresa e incursionó en el mundo del automovilismo,
participando de distintas competencias en Cusco, Huancayo, Arequipa, Puno,
Juliaca entre otras. En el mismo año participa por primera vez de la carrera de
coches “Caminos del Inca”, donde logra ocupar un notable segundo lugar en su
categoría N4 Litgh y un destacado séptimo lugar en la lista general de
participantes de la carrera.
en el
año 2009, en su segunda participación en la competencia automovilística,
se dispuso mejorar sus propios tiempos y marchaba sexto en su categoría
mientras que en la general se ubicaba en el lugar quince y cuando pretendía
cumplir la última etapa de competencia sufrió el accidente que dejó enlutada a
su natal Juliaca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv1g0Cpaa7rV073wBkTiPWuXhzciSeU-FKfsRZRGVt9EmpaFp4rOGwvTbkwKwiL9UqvwEPC8T6qqnuAJVGedLZYmlAOigr2jmJXvlh0wACRAF7Q0FyDbBcMOjBnkGK3vnBw_hvBHc7GQE/s400/3651_200x0.jpg)
Abraham Ortega, se fue en su ley,
entregando su vida a la competencia deportiva que fue su pasión hasta su último
día de vida. Su sueño era que la competencia Caminos del Inca vuelva a pasar
por Juliaca, el Ex - alcalde David Mamani Paricahua, le hizo un homenaje
póstumo y le impuso la bandera de la ciudad. Asimismo, entregó a la viuda del
deportista, Juana Quispe Pacompia, la medalla de la ciudad y el diploma con el
que nombra a Ortega Pineda como “Embajador del Deporte”. Descansa en paz
Abraham Oswaldo Ortega Pineda. 04 de Octubre 2009.
Mauricio Cortez
"Él estaba feliz, siempre paraba
para entrevistarlo. Era un provinciano entusiasta, muy alegre, siempre
dispuesto a declarar y no era de los que se quejaban demasiado, Ya ha
participado en Caminos del Inca, no era nuevo. Tenía toda la ilusión de llegar
y estaba tercero en su categoría la N4 Light #639", finalizó el
periodista.